Es muy importante en el crecimiento deportivo y en etapas tempranas desarrollar una Mente Creativa acompañándola al desarrollo emocional. Esto hará que en el futuro en su carrera profesional el deportista tenga mayores habilidades para la toma de decisiones, valor clave en la competición, y en el manejo de las emociones en los estados precompetitivos y competitivos.
Interés por las Cosas
Después de entrenar durante muchos años competidores, he descubierto que la mayoría de aquellos que han logrado una carrera deportiva exitosa y prolongada en el tiempo, muchos tenían el interés por el conocimiento, la lectura, el debate sobre diferentes temas, en definitiva, el interés por las cosas. Elemento básico para desarrollar una mente más abierta y resolutiva.
Capacidad creativa
Esta capacidad creativa podemos entrenarla, dejando ese margen de acción directa del competidor en los entrenos. Dándole opciones para desarrollar esa creatividad en la toma de decisiones y planteando diferentes alternativas ante una misma situación contando con su participación. Incluso dejando que él plantee una nueva alternativa.
La Capacidad Creativa
El Pensamiento Divergente está en consonancia con la capacidad creativa. Mediante éste, nuestra mente explora diferentes soluciones, muchas veces de forma espontánea. Esto lo podemos ver en los niños, cuando el niño juega solo con algún objeto, utiliza este de multitud de maneras, la mayoría de ellas impensables para nosotros como adultos. Dos pinzas se convierten en un avión, improvisan una llave con unos palillos, o se imaginan saltando entre montañas en un sofá de casa. El niño aún no ha sido influenciado por la educación y las normas sociales y puede ver y utilizar los objetos y las situaciones dejándose llevar por su intuición.
Espontaneidad y Creatividad
Podemos aplicar esto en nuestros entrenos, trabajando además de los conocimientos técnicos, la preparación física, las tácticas y estrategias, ese pensamiento divergente activando y dejando libertad a ese hemisferio derecho que básicamente lo rige, para trabajar la espontaneidad y la creatividad en la toma de decisiones. Esto lo aplicará en la competición, partido… cuando se necesite esa magia del momento, que establece la diferencia.